Rosario de Santa Fe 275 - Córdoba

Recomendaciones - Seguridad


Estas son las recomendaciones más importantes para operar en forma segura con tu banco

 

Para proteger tu identidad y tu información:

1. Cuando escribas en tu navegador la URL del Banco www.bancoroela.com.ar o la URL de SIRO www.onlinesiro.com.ar revisá que tengan el candado gris cerrado en la barra de dirección y la palabra HTTPS. Es importante que sepas que es más seguro tipear las mismas que buscarlas en Google.

2. No coloques contraseñas en dispositivos compartidos o no propios.

3. No compartas tus claves o fotografías de tus tarjetas a través de mensajes o con extraños.

4. Desde Banco Roela nunca te solicitaremos claves o números de tarjetas por mail, teléfono o Redes Sociales.

5. Nuestras Redes Sociales oficiales son: @sirocobranza @bancoroelaok.

 

Para prevenir estafas virtuales:

1. Si se recibe un aviso sobre un supuesto error al realizar una transferencia bancaria, no se debe responder a estos mensajes. Ante cualquier duda, se debe comunicar telefónicamente con el banco al 0810-777-6352. Tiene que ser el cliente el que llame y nunca aceptar una llamada supuestamente originada en la entidad. Es una nueva práctica ilegal detectada que simula un error en una transferencia bancaria por la compra de un bien ofrecido.

2. Nunca se debe acudir a un cajero automático, abrir la app o acceder al home banking cuando se recibe una llamada supuestamente proveniente de la entidad bancaria.

3. No brindar ningún dato personal (usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, DNI original o fotocopia, foto, ni ningún tipo de dato), por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto.

4. No ingresar datos personales en sitios utilizando enlaces que llegan por correo electrónico, podrían ser fraudulentos. Tener cuidado con los enlaces sospechosos y asegurarse siempre de estar en la página legítima antes de ingresar información de inicio de sesión. Leer cada correo electrónico recibido con cuidado.

5. Utilizar contraseñas fuertes mezclando mayúsculas, minúsculas y números. Tienen que ser fáciles de recordar pero difíciles de adivinar. No usar la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios.

6. No usar equipos públicos o de terceras personas para acceder a aplicaciones, redes sociales o cuentas personales.

7. No usar redes de wi-fi públicas para acceder a sitios que requieran contraseñas.

8. Mantener actualizado el navegador, sistema operativo de los equipos y las aplicaciones.

9. Aprender a diferenciar un perfil verdadero de uno falso en redes sociales.

10. Siempre se debe tomar un minuto antes de actuar.
Quienes realizan este tipo de estafas apelan a las emociones, descuidos y urgencias.